Un Prestador de Servicios de Certificación (PSC) es una entidad (fedatarios públicos, empresas o instituciones públicas) autorizada por la Secretaría de Economía con facultades para emitir certificados o prestar servicios relacionados con firma electrónica, como la conservación de mensajes de datos, el sellado digital de tiempo, la digitalización de documentos impresos, así como fungir como tercero legalmente autorizado.
Para prestar sus servicios, pueden:
Cincel ha sido autorizado como el primer PSC en la nube por la Secretaría de Economía, lo que significa que cumple con los más altos estándares de seguridad y normativas mexicanas para la emisión de sellos de tiempo y constancias de conservación de mensajes de datos.
Cincel ofrece:
Uno de los grandes diferenciales de un PSC como Cincel es su capacidad para cumplir con la NOM-151. Esta norma oficial mexicana establece los lineamientos para la conservación de mensajes de datos, asegurando que:
En el caso de los documentos digitales, la fecha cierta se garantiza mediante una constancia de conservación emitida por un PSC conforme a la NOM-151, la cual incluye un sello digital de tiempo que se vincula con los datos y asegura su existencia con exactitud en fecha y hora, contando además con certeza sobre su integridad.
Las autoridades y terceros no pueden negar efecto jurídico ni admisibilidad como prueba de una constancia de conservación de mensajes de datos emitida por un PSC.
Contar con un Prestador de Servicios de Certificación confiable ofrece varias ventajas clave para cualquier organización, empresas, abogados, contadores y persona encargada de la gestión documentos en medios digitales:
En el contexto de la firma electrónica y los servicios relacionados a ésta, la presunción de integridad, efecto jurídico y admisibilidad como prueba se desprende de la fiabilidad de los métodos técnicos y legales utilizados.
Las autoridades y terceros no podrán negar efecto jurídico, validez o fuerza obligatoria a cualquier tipo de información por la sola razón de que se encuentre en medios electrónicos y por tanto, dicha información puede ser utilizada como medio probatorio en cualquier diligencia ante autoridad legalmente reconocida, surtiendo los mismos efectos jurídicos que la documentación impresa, siempre y cuando cumplan con elementos técnicos y legales para demostrar su atribución, integridad y disponibilidad, tales como la existencia de un sello digital de tiempo y/o una constancia de conservación de mensajes de datos, emitidos por un PSC.
Los sellos de tiempo y constancias de conservación emitidos por Cincel están respaldados por tecnología criptográfica robusta.
Atendiendo la normativa Cincel incorpora elementos técnicos y legales para demostrar la integridad y autenticidad de los documentos firmados y en consecuencia nuestros clientes pueden seleccionar y/o combinar diferentes servicios para:
Para lograr lo anterior, Cincel adopta prácticas internacionales conforme a la normativa aplicable para fortalecer el valor probatorio de los procesos de firma en las relaciones jurídicas, tales como:
En materia comercial, la Secretaría de Economía es la dependencia del gobierno mexicano que regula y autoriza a los PSC. Esta institución supervisa que las empresas cumplan con los requisitos de infraestructura, tecnología y normatividad necesarios para operar como Prestadores de Servicios de Certificación.
Consulta el listado oficial de PSC autorizados.
Hoy más que nunca, la transformación digital exige herramientas que no solo sean eficientes sino también legales y seguras.
Incorporar a un PSC autorizado en México en tu proceso de digitalización es fundamental para garantizar que tus transacciones en medios electrónicos cuenten con elementos que ofrezcan certeza jurídica sobre su existencia, origen e integridad.
Ya sea que busques garantizar la autenticidad o la integridad de una firma electrónica, conservar y digitalizar información en medios electrónicos con validez legal o demostrar la existencia de transacciones digitales con sellos digitales de tiempo, asegúrate de hacerlo con un PSC acreditado.
Agenda una demo gratuita o crea tu cuenta para empezar a firmar documentos digitales con respaldo legal. Agenda una llamada con nosotros aquí.